La Historia de Pocahontas, un cuento real muy distinto al contado en Disney
La verdadera y trágica historia de la princesa Pocahontas no fue como la contó Disney.Las versiones fÃlmicas la muestran como un personaje romántico, pero tuvo una vida dramática.
Sufrió cautiverio, desarraigo y jamás volvió a su tierra natal.
A 400 años de su muerte, la controversia sobre su historia real sigue enfrentando a los investigadores.
Nacida y llamada Werowocomoco en Virginia, entonces colonia inglesa, en 1595, murió el 21 de marzo de 1617 en Gravesend, ribera sur del Támesis, Inglaterra. Hace casi exactos 400 años.
Y 403 que se casó con el inglés John Rolfe. Sus huesos yacen en la iglesia de Gravesend, Kent. Fue la bellÃsima hija mayor del gran jefe Wahunsonacock, lÃder del pueblo indio de los Powhatansu, y de Nonoma Winanuske Matatiske. Su verdadero nombre era Matoaka, y su apodo, Pokahantesú. Que los ingleses convirtieron en Pocahontas: en lengua algonquina, significa "Divertida".
Paradoja: muy poco de divertido tuvo su vida, apagada apenas a los 21 años.
Su pueblo, empujado por la conquista española, se asentó en Virginia y Maryland, donde crearon con otras tribus la poderosa confederación Tsenacommacah: 200 aldeas, 30 poblaciones, 15 mil almas en 20.500 kilómetros cuadrados, y una fuerte economÃa con base en el maÃz y el tabaco.
Una especie de nación feliz… Pero condenada a chocar con el hombre blanco europeo. La verdadera raÃz de la leyenda…
En 1995, el sello Disney lanzó un romántico film sobre la vida de Pocahontas. Según el guión, la princesa se enamoró del inglés John Smith en pleno y ardiente conflicto entre los colonos de la Rubia Albión y los pueblos indÃgenas, su familia le salvó la vida, y Smith partió a su patria muy enfermo… Pero los hechos no sucedieron asÃ.
En 1607, mientras colonos y nativos derramaban su sangre en luchas continuas, John Smith, almirante y explorador, llegó a Virginia al frente de cien hombres. Un dÃa entre los dÃas (bello giro de "Las Mil y Una Noches"), mientras navegaba por el rÃo Chickahominy, fue capturado por una partida de los Powhatan y arrastrado a la casa de la familia de Pocahontas.
Además, Pocahontas tenÃa en ese momento… ¡12 años! Mal podÃa haberlo salvado, y menos que a raÃz de ese episodio vivieran un romance.
En 1613, a sus 18 años, Pocahontas fue –como tantas veces– al asentamiento inglés de Jamestown para ayudar a los colonos, jaqueados por el hambre.
Pero el 13 de abril de ese año, Samuel Argall, oficial de marina y aventurero, la secuestró, y exigió como rescate la libertad de prisioneros ingleses en poder de su padre. La princesa pasó un largo año en cautiverio…
Pero otro inglés, John Rolfe, rico plantador de tabaco, decidió hacerla su mujer, y logró un acuerdo para liberarla a cambio de casarse con ella.
No hay registro, además de esa promesa, de que Rolfe haya pagado dinero por el canje. Aunque es probable: ¿porqué le interesarÃa esa boda al aventurero Argall? Y asÃ, Matoaka, y luego Pocanhontas, fue bautizada en la fe cristiana y pasó a llamarse Rebecca. Y el 5 de abril de 1614, en Virginia, se casó con su salvador.
Unión histórica: ¡el primer matrimonio registrado entre un europeo y un nativa americana!
El padre de Pocahontas no se opuso a la boda: los indios no condenaban los matrimonios mixtos. En cambio, Rolfe tuvo que escribirle una carta al gobernador de la colonia para conseguir su permiso. "No me mueve un desenfrenado deseo carnal, sino el bien de la plantación, el honor de nuestro paÃs, la gloria de Dios, mi propia salvación, y la conversión al verdadero conocimiento de Dios y Jesucristo de una criatura no creyente, Pokahuntas".
La unión sirvió para reducir las querellas entre indios y europeos hasta la firma de la paz. Para mostrar el éxito de su empresa de colonización en América, Rolfe no tenÃa nada mejor: una joven "salvaje", convertida al cristianismo… y casada con un inglés. Como "El buen salvaje": mito y lugar común del pensamiento y la literatura de Europa en la Edad Moderna.
Y subterfugio para anular su rebeldÃa ante la colonización a sangre y fuego…
Dos siglos después, durante la conquista del oeste norteamericano, no se acudió a ningún subterfugio.
El lema fue "el mejor indio… es el indio muerto".
Y otro dÃa entre los dÃas, Rebecca–Pocahontas se topó, por azar, con John Smith. Pero no dijo una palabra. Giró su cabeza y huyó. Hay otras versiones, que nunca pudieron comprobarse con documentos históricos, que señalan que en ese encuentro podrÃa haber surgido el romance que Disney tomó y convirtió en una exitosa pelÃcula de animación infantil en 1995.
La historia real, es la contracara de la versión del film de Disney.
"Siempre quisimos hacer una historia tipo Romeo y Julieta, de dos persona diferentes que se encuentran y chocan", dijo Peter Schneider, jefe de la división animada de Walt Disney, el dÃa del estrenó del film. La princesa Pocahontas, en 1615 tuvo a su único hijo: Thomas, y viajó a Inglaterra con su marido y diez indios powhatan. En Londres fue muy popular, y también muy apreciada por la sociedad inglesa más inclinada a discriminar. Y llegó a ser presentada ante el rey Jacobo I de Inglaterra y la reina consorte, Ana. Thomas Rolfe fue educado en Inglaterra, y volvió a la colonia en 1640. Allà hizo una gran fortuna e inició una de las familias más importantes de Virginia. En 1617, la familia Rolfe se embarcó con proa hacia Virginia. Pero la princesa del pueblo Pohwatan no pudo ser de la partida. Una altÃsima fiebre (tal vez viruela, neumonÃa o tuberculosis) se la llevó.
TenÃa apenas 21 años. Y su vida no fue un cuento de hadas ni un film encantador. Fue una historia de desarraigo, de trueque (usada como moneda de cambio), y de muerte prematura.